Todas las medidas que deberán cumplir los taxis

La Intendencia de Montevideo estableció nuevas condiciones para los vehículos que brinden el servicio de taxis.

Actualizado: 18 de octubre de 2016 —  Por: Redacción 180

Todas las medidas que deberán cumplir los taxis

(Adhoc ©Javier Calvelo)

La Intendencia de Montevideo (IM) fijó por primera vez la distancia que debe existir entre la mampara de los taxis y el respaldo del asiento trasero en 69 centímetros. La mampara es obligatoria desde 1993, pero no tenía ninguna exigencia de seguridad.

La disposición rige para los vehículos que se compren a partir octubre como renovación de flota, ya sea nuevo o usado. Los taxis que hayan sido empadronados y no cumplan con la reglamentación podrán circular hasta los cuatro años de su empadronamiento inicial. Luego deberán ser sustituidos con vehículos que cumplan los parámetros de la resolución.

Esta medida de la mampara está dentro de un paquete de requerimientos para el habitáculo en el que viaja el pasajero del taxi. La resolución dice que el vehículo deberá cumplir al menos seis de las ocho. “Puede haber algún vehículo con excelentes medidas y en alguna le falta un poquito. Entonces, es necesario dar un nivel de elasticidad porque hay que evaluarlo en el momento y no sería justo excluir determinada marca porque falle en alguna medida”, explicó Máximo Oleaurre, director de Transporte de la IM.

Las medidas

- Entre la mampara y el sillón del asiento trasero 22 cm medidos de forma horizontal.

- Entre el volante en su parte media y la mampara a la misma altura 70 cm.

- Entre el volante en su parte media y el respaldo del conductor a la misma altura, 60 cm.

- Entre la parte trasera del respaldo delantero y la delantera del respaldo trasero, 73 cm.

- Entre el piso debajo de la pedalera y el borde superior del sillón del conductor 61 cm.

- Entre el pedal del freno y el borde superior del sillón del conductor en su posición más atrasada 49 cm.

- Altura desde el piso al borde superior delantero del sillón del asiento trasero 37cm.

También deberán cumplir con, por lo menos, dos de las siguientes medidas mínimas:

- Ancho del asiento trasero 1,30 metros (con tolerancia de hasta 5 cm).

- Altura entre el piso y el techo del salón, en su parte media, 1,20 metros (con tolerancia de 5 cm).

- Profundidad de la valija 90 cm (con tolerancia de hasta 5 centímetros).

A partir de 2017, taxis con menos de seis años

La resolución de la IM también establece que los vehículos que se utilicen para taxis no podrán tener más de seis años de antigüedad a partir de 2017. Esta exigencia es de tres años en caso de que los autos sean usados. El periodo empieza a correr desde el primer empadronamiento.

Según dice la IM en el texto, en la flota actual hay un 6% que tiene una edad superior a los seis años de uso.

Actualmente, se admite una antigüedad de 15 años, pero ahora se considera un plazo inadecuado para la buena calidad del servicio.

“Los autos para taxímetros están exonerados del IMESI para los tres primeros años y después de ese tiempo se le dan tres años más. Con eso estamos conciliando el valor de reventa, los procesos de financiación en plaza y la necesidad de mantener el auto en condiciones de seguridad y confort para mejorar la calidad del servicio”, sostuvo Oleaurre.

Además, la cilindradas mínimas que se van a exigir en los taxis a partir de ahora son para vehículos a nafta o multicombustible 1.300 cc, para gasoil motor común sin tubo, mínimo 1.500 cc, para gasoil con motor turbo 1.300 cc.

“Esto es una apuesta a que los vehículos de determinada cilindrada no cuentan con el espacio suficiente y hay un tema que asegura la durabilidad: los autos de menor cilindrada tienen menor duración. No queremos que anden deshechos o se fundan”, afirmó el director de Transporte.

 

Noticias relacionadas