Torreira suena para la selección italiana

En Italia manejan la posibilidad de que Lucas Torreira sea citado a su selección. El futbolista pasa por un gran momento en la Sampdoria y es observado por Roma y Sevilla.

Actualizado: 04 de abril de 2017 —  Por: Redacción 180

Torreira suena para la selección italiana

MARCO BERTORELLO / AFP

El lunes, en el cierre de la fecha del Calcio, Sampdoria venció 2 a 1 a Inter. En el mediocampo del equipo genovés, volvió a destacar Torreira. El volante se ha vuelto indispensable en la estructura de juego, tanto en el rol defensivo como ofensivo.

Según contó a 180 una fuente cercana al futbolista, hay algunos rumores de que Italia está interesado en citarlo a la selección sub 23 o incluso a la mayor. Torreira no posee pasaporte italiano sino español, aunque al tener residencia no resulta un problema obtenerla.

El jugador prefiere mantener silencio sobre el tema. En octubre de 2016, Torreira habló con 180. En la nota se refirió a la posibilidad de ser citado en algún momento para la selección uruguaya. "Todo jugador sueña con defenderla”, dijo y agregó: “Soy consciente que es muy difícil pero también que voy por buen camino, por el camino justo. Tengo mucho por crecer y grandes metas por cumplir”.

Los equipos interesados

La fuente comentó que a Torreira lo quieren Sevilla y Roma. Al equipo italiano llegó como director deportivo Monchi, quien ocupó ese cargo durante años en Sevilla y fue el principal responsable del despegue deportivo del club. Además, el diario Mundo Deportivo publicó que el Atlético de Madrid también está interesado en el fraybentino.

La vida de Lucas empezó a cambiar cuando tenía 17 años. A comienzos de 2013 llegó a Montevideo para jugar al fútbol. Se alojó en lo de su hermana, que trabaja en la capital. Después de haber participado de la preselección sub 17 y de haber jugado en la Quinta de Wanderers, surgió la posibilidad de volar a Italia. “Al final de la temporada Wanderers iba a llevar cuatro jugadores al Pescara. Yo no estaba seleccionado entre ellos pero como había jugado bien y había estado en la selección sacaron un pasaje más y me llevaron”, recuerda Torreira.

“En diciembre vinimos a hacer la prueba dos semanas. Y yo quedé. Tenía pasaporte comunitario y eso facilitó las cosas”, agrega.

Poco importó la edad, el país, las costumbres, los compañeros. Sabía que estaba ante su gran oportunidad. “Tenía claro era la oportunidad de mi vida. Y se daba de una manera extraña. De gurí siempre soñé con las grandes ligas y en ese momento tenía la chance de llegar”, dice.

Noticias relacionadas