Prórroga de cuatro meses para el nuevo Código del Proceso Penal

El nuevo Código del Proceso Penal no entrará en vigencia en julio, como estaba previsto, sino en noviembre.

Actualizado: 05 de mayo de 2017 —  Por: Redacción 180

Prórroga de cuatro meses para el nuevo Código del Proceso Penal

Jorge Díaz (Adhoc Javier Calvelo)

El Poder Ejecutivo enviará al Parlamento un proyecto de ley con modificaciones que establece, entre otras cosas, una prórroga de casi cuatro meses para el comienzo del nuevo Proceso Penal.

La prórroga serviría para aprobar modificaciones que muchos actores consideran necesarias para la correcta implementación de la nueva forma de funcionamiento de la justicia penal.

Un ejemplo claro fue la comparecencia del fiscal de Corte, Jorge Díaz, esta semana en la Comisión de Constitución y Legislación del Senado donde planteó, entre otras cosas, la necesidad de que haya un proceso penal acusatorio también para adolescentes.

“De acuerdo con la legislación vigente hoy no podríamos funcionar porque no se puede tener un proceso acusatorio para adultos y un proceso inquisitivo para adolescentes, no solamente porque es absolutamente incoherente tratar en forma más beneficiosa a los adultos que son acusados de cometer un delito que a los adolescentes, sino porque nos generaría graves dificultades de funcionamiento. Por ejemplo, en aquellos delitos que fueran cometidos por adolescentes y adultos, en la investigación intervendrían un juez de un lado y un fiscal del otro. De manera que, tal como está, resulta funcionalmente inaplicable”, dijo Díaz en el Parlamento.

“Si es necesario prorrogar la entrada en vigencia para empezar bien, si me dan la opción, quiero empezar bien”, agregó.

El fiscal de Corte consideró que incluso frente a quienes se oponen a la reforma, es mejor que ésta se implemente sin fisuras que permitan que las viejas prácticas que se quieren erradicar, se mantengan.