El juez penal de Maldonado Diego González homologó el acuerdo entre los 13 ciudadanos mexicanos y la Fiscalía por el que se estableció esa condena a cambio de la confesión de su participación en los hechos.
La mayoría de los implicados en este robo fueron detenidos pocas horas después del hecho y todos se encuentran actualmente recluidos en el Comcar.
El comunicado del Poder Judicial señala que los objetos robados, por un valor cercano a los 3 millones de dólares “fueron recuperados casi en su totalidad”.
El texto colgado en la web del Poder Judicial termina diciendo: “Los imputados aceptaron los hechos reseñados por la Fiscalía, se declararon culpables, renunciaron a la realización de un juicio y recibieron condena de inmediato”.
La fiscal del caso, Adriana Sampayo, comentó en rueda de prensa por qué el juez aceptó el delito de rapiña a pesar de que no hubo lesionados en el robo y comentó cuáles son los procesos y las personas por identificar que quedan pendientes en la causa.
“El juez entendió que la forma de ingreso, con macetas en la mano, corriendo, constituía el medio típico del delito de rapiña. Eso por eso que hizo lugar a lo que se solicitó. En este caso, nos queda Carrillo pendiente que se verá si hay posibilidades de llegar un proceso abreviado y de lo contrario la Fiscalía estará acusando para ir a juicio oral”, afirmó.
La fiscal dijo en la audiencia que se mencionó a otras personas que serían los líderes de la organización: quien compró la camioneta en que se movieron y quien arrendó el apartamento donde estaban las joyas.
“Esas personas no han sido identificadas”, afirmó.