Sobre las 21.30 de este martes, la asamblea de la AUF comunicó que resolvió postergar la elección de una nueva directiva por "falta de garantías".
El presidente en ejercicio de la AUF, Edgar Welker, dijo que esto es una muestra "de madurez" de los dirigentes del fútbol, ante la crisis generada por la renuncia de Valdez, tras la existencia de audios que lo llevaron a bajarse.
Estatutariamente, la Asamblea ingresó en un cuarto intermedio hasta el 21 de agosto. Welker consideró ante los periodistas congregados en la sede de la calle Guayabos que la situación generada con Valdez le había producido "decepción y tristeza".
Los clubes que apoyaban a Abulafia querían votar hoy mismo porque el candidato tenía mayoría. Sin embargo Nacional, Peñarol, River, Danubio, Wanderers, Liverpool, Torque, Rampla y la B aplazaron la elección.
Conmebol había sugerido que no se votara por "falta de garantías" y un comunicado de la Mutual iba en el mismo sentido.
"Esto nos da tiempo para buscar otro candidato. El nuestro es Ignacio Alonso, que ante este nuevo escenario puede considerar presentarse", dijo a 180 un directivo de un club de la B.
Audios a la Justicia
Este martes el tema de los audios también adquirió cariz judicial ya que la Fiscalía comenzó a actuar de oficio. En primera instancia se citó a declarar a Valdez, como víctima, y al candidato a la Presidencia de la AUF, Arturo Del Campo, y el comunicador Julio Ríos, como testigos. Estos últimos declararon que fueron quienes le hicieron escuchar los audios a Valdez.
Ríos aportó ante la fiscal del caso, Silvia Pérez, los audios que están en su poder.