"Quiero expresar en nombre del gobierno y el mío propio el reconocimiento y el saludo al señor presidente electo de Brasil Jair Bolsonaro", dijo Vázquez en conferencia de prensa en la mañana de este lunes.
El presidente también destacó "la verdaderamente importante manifestación ayer del pueblo brasileño dando una muestra de civisimo y democracia muy profunda que los uruguayos todos reconocemos y agradecemos".
También instó a "seguir manteniendo pero profundizar aún más las excelentes relaciones comerciales, políticas, sociales de convivencia en la frontera que en la historia han tenido los pueblos hermanos de Brasil y Uruguay".
Vázquez reconoció que hasta el momento no dialogó con el presidente electo de Brasil.
"Conmigo no hubo ninguna comunicación. Está en toda su libertad de comunicarse con quien entienda oportuno. El gobierno uruguayo va a actuar y seguirá actuando en línea con lo que acabo de comunicar", dijo.
Además aclaró por qué el gobierno no se pronunció sobre las elecciones brasileñas hasta esta mañana. "Correspondía, para un país como Uruguay que es un país serio, y era mejor, que en lugar de hacer una declaración por Twitter, el presidente de esta república ante todos los medios de prensa expresara seriamente la posición de Uruguay al respecto", señaló.
Sobre las declaraciones del futuro ministro de Bolsonaro, quien dijo que el Mercosur no es prioridad, Vázquez dijo: "La experiencia me ha enseñado, tengo encima cinco campañas electorales, una para Montevideo y cuatro para el país, que es oportuno esperar a que los acontecimientos hablen por sí mismos y no por declaraciones que se hacen a veces fuera de un contexto general de un gobierno y que pueden llevar a que se tomen medidas distintas de las que se han propuesto en una campaña electoral, no porque se mienta, simplemente porque a veces los hechos cambian, y yo diría que en ese sentido tendríamos que esperar al nuevo gobierno cuando empiece a actuar qué actitud va a tener hacia el Mercosur. No me atrevo a hacer futurismo con ese tema que es tremendamente importante para el Mercosur".