Se archivó el caso de los audios de Wilmar Valdez

Tras casi seis meses de investigación la Fiscalía encontró diversos "reproches morales" en actitudes de Walter Alcántara, Julio Ríos, Arturo Del Campo y José Luis Palma pero ninguna configuró el delito de violencia privada ni amenaza implícita que denunció Wilmar Valdez.

Actualizado: 22 de diciembre de 2018 —  Por: Redacción 180

Se archivó el caso de los audios de Wilmar Valdez

adhoc Javier Calvelo

La Fiscalía Penal de Montevideo de Flagrancia y Turno de 3º turno, a cargo de la fiscal Silvia Pérez, solicitó el archivo de la causa relacionada con audios en el fútbol.

Sobre las grabaciones de los audios al expresidente de AUF por parte del empresario Alcántara, la solicitud de archivo señala: "más allá de considerar que éticamente son actitudes reprochables, se debe tener presente que en nuestra legislación no se encuentra sancionada penalmente la conducta que Alcántara consumó, es decir, grabar conversaciones mantenidas por él mismo con otra persona, sin contar con la autorización de su interlocutor y luego difundirlas a terceros".

"Las conductas llevadas a cabo no poseen el grado de certeza necesaria para confirmar la sospecha de que la acción de Ríos y Del Campo es plausible de adecuarse al delito de Violencia Privada, teniendo en cuenta además que éste solo es perseguible a título de dolo", dice el texto.

Audios, reuniones, entrevistas y 10.000 pesos

El texto señala que Del Campo negó haber pedido los audios pero tras revisar su celular y el de Alcántara se comprueba que no fue así. "La verdad que es un asco este hijo de puta", dice sobre Valdez en un audio enviado a Alcántara. Este último le pidió dinero al expresidente de Danubio para viajar a Buenos Aires por la enfermedad de un familiar, a lo que Del Campo lo derivó con José Luis Palma. Finalmente el presidente de Liverpool le entregó 10.000 pesos.

El texto relata cómo Valdez cambió su versión de los hechos con el paso del tiempo. Al principio mantuvo su postura de que renunció a la AUF por motivos familiares, pero una semana más tarde formuló una denuncia penal contra Alcántara por acciones extorsivas. 

Allí reconoció que que quedó en "shock" por la posible divulgación de los audios donde hablaba del presidente Tabaré Vázquez. "Era un escándalo si esto trascendía, sentí miedo, temor en ese momento", señaló Valdez.

El 5 de octubre Valdez amplió la denuncia contra Arturo Del Campo, Julio Ríos y José Luis Palma por ejercer "coacción derivada de la amenaza implícita de la divulgación de los audios a fin de que el denunciante renunciara a su candidatura"

"Quedarte quieto te puede llegar a perjudicar", le dijo Ríos a Del Campo, y le propuso mostrarle los audios a Valdez en "una charla de amigos". "No creo que bajo ningún punto de vista sea negativo", opinó sobre esa idea.

El 26 de julio, en la reunión Ríos-Del Campo-Valdez, el periodista y el exdirigente de Danubio le mostraron los audios. "Wilmar, ¿qué hacemo con esto?", le preguntó Ríos. Allí el entonces presidente de AUF "se bloqueó". Ríos le dijo: "si esto se filtra es una bomba mundial". 

Valdez se describió como "sonámbulo" en las horas posteriores a escuchar los audios. Dijo que no quería ir a Punto Penal el domingo pero Ríos lo terminó convenciendo. Allí renunció a la presidencia de AUF y también a su candidatura.

Ver solicitud de archivo

Noticias relacionadas