Las propuestas se pueden analizar y votar en la web decide.montevideo.gub.uy. Hay tiempo hasta el 31 de julio. Durante agosto se harán los estudios de viabilidad y la segunda ronda de votación será durante setiembre.
Ya hay varias propuestas publicadas. Entre ellas: sumar líneas de ómnibus en Carrasco Norte, acondicionar el espacio canino de Ciudad Vieja, crear un tranvía en Ciudad Vieja, realizar una playa nudista en Parque Miramar, cambiar el nombre de la Avenida Rivera, regular la circulación de peatones y ciclistas, colocar estaciones de hidratación con agua purificada, extender el servicio de bicicletas públicas a todo Montevideo, construir ciclovías en Nuevo París, colocar semáforos en Camino Carrasco y Santa Mónica y plantar un monte de flora nativa en el parque lineal del Arroyo Malvín.
Además, se propone la realización de una campaña de seguridad vial y hay dos propuestas relacionadas al boleto de ómnibus. Una de ellas busca que el boleto STM respete el tiempo abonado en los tickets de una o dos horas. La segunda plantea incorporar boletos electrónicos y eliminar los boletos de papel para los usuarios de la tarjeta STM.
Cómo presentarlas
El año pasado fue la primera vez que se implementó esta herramienta. Se presentaron un total de 258 ideas.
Las ideas pueden ser de funcionamiento, infraestructura o procedimiento. Para proponer ideas hay que tener usuario y contraseña, que se consigue muy fácil siguiendo los pasos que indica la web para registrarse.
Lo que sigue después del período de propuesta de ideas es la votación. Las propuestas que alcancen 500 votos de otros usuarios pasan por un estudio de viabilidad de la Intendencia.
Las que superen con éxito el estudio de viabilidad se someten a una nueva votación, pero diferente a la anterior. En ella no hay que alcanzar un número determinado sino que los usuarios pueden votar por sí o por no a cada idea. Las que tengan más votos positivos que negativos, se llevarán a cabo.
El año pasado, de las 258 propuestas presentadas, 10 superaron los 500 votos, una fue parcialmente viable y se incorporó a uno de los planes de la Intendencia, y cuatro aprobaron el estudio de viabilidad. Esas cuatro tuvieron más votos positivos que negativos, así que la Intendencia se comprometió a concretarlas este año.
Lo acordado en 2018
El lunes fue el cierre oficial del ciclo 2018 de Montevideo Decide y el lanzamiento del ciclo 2019, con un acto sencillo en la Intendencia de Montevideo.
Estuvieron quienes presentaron las ideas ganadoras, dijeron que fue una muy buena experiencia y valoraron la interacción y el intercambio con la IM durante el proceso. También algunos dijeron que van a volver a presentar ideas.
Las ideas ganadoras en 2018 fueron:
- Huertas urbanas en espacios públicos: trabajar en torno a la promoción de huertas comunitarias en espacios públicos y/o privados.
- Paseo peatonal MAM: peatonalización de la calle Martín García entre José L. Terra y Ramón del Valle Inclán. Incluye sector de bancos, canteros con plantas, flores y árboles.
- Espacio cercado para perros: realización, como experiencia piloto, de un espacio seguro de esparcimiento para perros, que incluya un plan de mantenimiento de las condiciones sanitarias. El primero funcionará en Bvar. Artigas y la rambla.
- Castraciones masivas para perros y gatos: convenio para ampliar las castraciones de perros en Montevideo hasta junio 2020, que incorpora la castración de gatos durante 2019. Incluye campaña de difusión a través de canales de la IM.
La propuesta parcialmente viable que incorporó la IM como propia fue la del boleto de una hora por defecto.