Búsqueda de desaparecidos: “lo único que está dando resultado es el trabajo sistemático día a día”

El equipo de antropólogos que trabaja para Presidencia continúa trabajando en la extracción del esqueleto encontrado este lunes en el Batallón 13.

Actualizado: 29 de agosto de 2019 —  Por: Redacción 180

Búsqueda de desaparecidos: “lo único que está dando resultado es el trabajo sistemático día a día”

Hallazgo de restos en el Batallón 13 (Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS)

Luego de esta etapa el cuerpo se analizará en condiciones de laboratorio extrayendo dos muestras, una para el Instituto Técnico Forense y otra que será enviada a Argentina para realizarle pruebas de ADN.

Alicia Lusiardo, integrante del equipo de antropólogos que trabaja para Presidencia, dijo que este es el resultado de un trabajo de búsqueda de siete años.

“Creemos que tanto en este batallón como en otros tiene que haber otros enterramientos. El problema es que la extensión es muy grande y los enterramientos son primarios. Es un trabajo día a día, hace siete años que estamos trabajando y recién ahora tenemos este hallazgo”, afirmó.

La antropóloga dijo que trabajan sin “datos ciertos, la información es muy imprecisa”.

“Lo único que está dando resultado es el trabajo sistemático día a día y que lleva a veces años a veces de incomprensión por cada una de las partes porque parece que no tenemos resultados. Es una problemática de este tipo de contextos en el que estamos trabajando”.
—Lusiardo.

La jueza Isaura Tórtora describió las características del hallazgo.

“Un esqueleto completo de un individuo adulto, completo, cubierto de cal, a 80 centímetros de profundidad, en una barranca muy cercana al arroyo. Esto hizo muy compleja la recuperación”, explicó.

El Fiscal Especializado en Crímenes de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, dijo que el hallazgo se dio en el marco de búsqueda genérica en ese batallón.

Noticias relacionadas