El fin de semana, en el interior, había señalado que le gustaría que hubiera un plebiscito por el tema pero no dijo que promoverá la iniciativa desde el Ejecutivo.
“Una gurisa que quedó embarazada y tiene lío en su familia, hoy como está, va a buscar un escapismo clandestino. Si nosotros tenemos un servicio del Estado que la atiende, podemos dar una batalla para convencerla de que no haga el aborto, como pasa en los países escandinavos. Se le pone psicólogo, se le dice que se le da el apoyo, que lo va a resolver, que hablarán con su familia, si el problema es económico se le dará una mano. No la dejamos sola. Hoy las mujeres están solas, nadie les tiende una piola. Ese método permitiría que muchas mujeres retrocedieran en su decisión. Esta es la discrepancia que tenemos. Nosotros no vamos a vetar, pero no vamos a mandar ninguna iniciativa. Eso el corresponde al Parlamento porque ahí están todas las opiniones”, afirmó el candidato del Frente Amplio.
Mujica y Astori votaron a favor del proyecto de Ley de Salud Sexual y Reproductiva que incluía un artículo que despenalizaba el aborto, luego vetado por el presidente Tabaré Vázquez. Desde la oposición, el diputado Javier García marcó este fin de semana esa diferencia entre el presidente y la fórmula del Frente Amplio.