Uruguay se retira del TIAR porque “jamás se prestará para justificar acciones” armadas

El gobierno uruguayo decidió retirarse del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) tras la decisión de ese organismo que habilita una intervención militar en Venezuela.

Actualizado: 24 de setiembre de 2019 —  Por: Redacción 180

Uruguay se retira del TIAR porque “jamás se prestará para justificar acciones” armadas

Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS (Todos los derechos reservados)

Uruguay fue el único país que no firmó la resolución del TIAR de este lunes que establece que se podrá “utilizar todas las medidas” para “perseguir, capturar, extraditar y sancionar” a personas que “ejercen o han ejercido como altos funcionarios” del gobierno de Nicolás Maduro vinculados con hechos de “corrupción” o violaciones de los derechos humanos o vinculadas a actividades ilícitas como “lavado de activos, tráfico ilegal de drogas, terrorismo y su financiamiento”.

El canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa explicó que la resolución permite acciones fuera del derecho internacional. “La lucha contra la delincuencia se lleva a cabo en cada país, con la colaboración internacional, pero con el consentimiento del país”, definió. Esto, dijo, habilitaría la intervención armada en Venezuela.

“Uruguay jamás se prestará para justificar acciones de esta naturaleza, tomó la decisión de votar en contra de esta resolución, no a favor del Gobierno de Venezuela, sino a favor del derecho internacional, de la paz y de la institucionalidad de las organizaciones internacionales”, afirmó.

“El rol de Uruguay es el que siempre ha tenido a lo largo de toda su historia y que ha sido el orgullo de los uruguayos: fomentar la paz, el entendimiento y el diálogo para la solución de las controversias”, agregó.

Venezuela no integra el TIAR pero su retiro aún no se ha concretado completamente. El retiro uruguayo se haría dentro de dos años.

El TIAR es un acuerdo de defensa interamericana ante una agresión desde fuera de la región. Nin recordó que el TIAR se pretendió activar en la Guerra de las Malvinas pero en ese momento Estados Unidos no lo votó porque consideró que el agresor era Argentina.

Noticias relacionadas