Una imponente pantalla de alta definición y 20 metros de largo daba la bienvenida en el Yacht Club de Carrasco y anunciaba lo que sería una gran noche: la llegada de Volvo a Uruguay. El Grupo Gildemeister, de origen chileno y con casi 10 años de actividad en nuestro país, fue el anfitrión y el encargado de agasajar a más de 300 personas para presentar esta gran novedad y deslumbrar con los modelos que ya están a la venta.
Representantes diplomáticos, empresarios, clientes, directivos de medios de comunicación y periodistas comenzaron a llegar a las 19:30 y para las 20 el salón ya estaba colmado, mientras el cuarteto de cuerdas “El Club de Tobi” deleitaba con su repertorio. La calidad de las pantallas, la música especialmente seleccionada para cada momento, los espacios del salón cuidados al detalle y hasta la amplia y delicada propuesta gastronómica configuraron, desde el primer minuto, lo que fue el evento más destacado del año en el rubro automotriz.
Martín Oyarzún, gerente general del Grupo Gildemeister en Uruguay, agradeció a los presentes y explicó, a través de tres experiencias, cómo se enamoró de Volvo.
En primer lugar, destacó que, desde el momento que se supo que Volvo llegaba a Uruguay, un cliente y fanático de la firma le había “contagiado la fascinación por la sutileza de la marca”. Luego, contó el caso de una familia que le había comentado, hace pocas semanas, que “debían su vida a Volvo”, por la forma en la cual el vehículo respondió ante un grave accidente carretero. Y, en ese sentido, Oyarzún remarcó que Volvo es “la marca que más se preocupa por la seguridad de las personas”, y detalló compromisos concretos al respecto.
Y, en tercer lugar, dijo: “Desde que estoy viviendo en Uruguay he notado que aquí se aprecia especialmente la cercanía con las personas, y puedo decir que hoy Volvo me apasiona porque rescata esa esencia y pone foco en nosotros, las personas”.
En tanto, Ricardo Lessmann, CEO del Grupo Gildemeister, quien viajó especialmente para el lanzamiento, tomó la palabra y dijo sentirse muy feliz de concretar el regreso de la marca a Uruguay, destacando el prestigio y la calidad de Volvo, y dejando en claro que nuestro país resulta un mercado de gran valor para el Grupo.
Marcelo Kronemberger, director general de los importadores Volvo para la región, también expresó su alegría por la llegada de la marca a Uruguay, y valoró la tarea realizada junto al Grupo Gildemeister, con quien ya operan en conjunto en otros países: “Es un placer para nosotros poder trabajar juntos y ahora sumar un país más, es un honor dar este paso”, dijo.
Fernanda “Nani” Rodríguez, presidenta de la Fundación Gonzalo Rodríguez y experta en seguridad vial, fue otra de las encargadas de la parte oratoria. Ella subrayó la importancia de la llegada de la marca sueca a Uruguay y explicó que Suecia lidera las estadísticas globales en materia de reducción de fallecidos y lesionados graves en el tránsito, ante lo cual señaló: “Volvo tiene incorporada esa responsabilidad en su ADN”.
Además, dijo: “Volvo no solo trabaja en seguridad, sino que también nos hace más sencilla la tarea de viajar seguros”, y remarcó: “Es una marca que se preocupa por la seguridad de quienes viajan en sus vehículos y también por las personas del entorno”.