La nueva distancia es de un metro entre los alumnos en los salones.
Robert Silva, presidente de Anep, dijo este martes que este nuevo protocolo se puede implementar “en la medida de las posibilidades y realidades de cada establecimiento”.
Silva y la directora de Primaria pidieron mayor ventilación en los salones y la exhortación de desarrollar actividades al aire libre. Graciela Fabeyro dijo que ya lo están haciendo pero está en manos de cada centro educativo.
La medida nueva, lo que cambia de protocolo, es la de la distancia, la que deberán cumplir para los salones en días de clase. “Para los niveles de educación inicial y primaria el distanciamiento pasará a ser de un metro como nos han aconsejado”, afirmó Silva.
Luego dijo que el tapaboca es obligatorio, según la resolución, cuando no se puede cumplir con la distancia de un metro y medio.
“En forma complementaria hemos modificado el protocolo y hemos establecido la obligatoriedad del uso del tapabocas para todos los niños de seis años en adelante, hasta todos los niveles de educación primaria, manteniendo el tema la no obligatoriedad para los niños más pequeños”, dijo.
Sigue igual en Educación Media, no cambia nada y los liceales siguen sin clases diarias y con el mismo protocolo.
“En el caso de educación media y terciaria mantenemos el distanciamiento de un metro y medio por lo que nos han aconsejado quienes están en este tema”, dijo.