Montevideo decide con voto virtual o presencial

Esta semana se puede votar por las ideas del presupuesto participativo a través de internet. El domingo será la votación presencial.

Actualizado: 09 de diciembre de 2021 —  Por: Redacción 180

Montevideo decide con voto virtual o presencial

Intendencia de Montevideo (Adhoc ©Ricardo Antúnez)

La elección presencial es el 12 de diciembre, y se realiza en conjunto con la elección de los Concejos Vecinales. Hasta el 11 de diciembre es la votación online.

El presupuesto participativo es una instancia bianual en la que los ciudadanos proponen obras o servicios sociales para la ciudad, la Intendencia selecciona los que son viables y luego los ciudadanos votan los que más les gustan. 

La elección puede ser presencial o virtual. Así lo explicó Federico Graña, director de la Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación de la Intendencia de Montevideo, explicó que para votar de manera virtual se puede usar la ID de Agesic (la identidad digital vinculada a la cédula de indentidad) u otras identidades digitales que están vinculadas a redes de cobranza.

“Permiten una seguridad de que la persona no puede emitir más de un voto”, afirmó.

El trámite para tener identificación digital se puede hacer en la web de AGESIC mi.iduruguay.gub.uy, o en cualquiera de los Puntos de Atención a la Ciudadanía (PAC) de la Intendencia.

También puede hacerse en la Intendencia en el Servicio Atención a la Ciudadanía, Atención Presencial, atrio Soriano, de 10 a 16 horas.

Se puede votar hasta dos iniciativas en la hoja de votación, tanto de manera presencial como digital, pero deben corresponder al mismo Municipio.

Se puede votar en un solo circuito de Montevideo y no es un requisito residir en ese municipio. Hay un mapa disponible para corroborar que se encuentra en el Municipio en el que quiere votar.

Las propuestas debían ser técnicamente viables y su costo no debía sobrepasar los $4.500.000.

Este año se destinarán 216 millones de pesos para las propuestas seleccionadas (son 27 millones para cada municipio), a ejecutar en los dos años siguientes.

Graña explicó que ya se ve un notorio aumento en la cantidad de gente que vota de forma digital. En el período pasado hubo unos 600 votos, y esta vez hasta la mañana del jueves 9 ya iban más de 1500.

Concejos vecinales

Se vota también las autoridades de los centros comunales, la integración de los Concejos Vecinales. En cada zona se podrá votar a los postulantes a los Concejos Vecinales correspondientes a ese territorio.

Los Concejos Vecinales son organizaciones sociales, privadas y autónomas, integradas por vecinos elegidos por votación y que se dedican a esto honorariamente. Están regulados por la Junta Departamental de Montevideo y reconocidos por el gobierno departamental y municipal.

Sus competencias son:

  • derecho de iniciativa y capacidad de propuestas en planes, proyectos y programas de interés local;
  • asesoramiento al gobierno departamental y municipal;
  • colaboración en la gestión nacional, departamental y municipal;
  • organización, promoción y desarrollo de actividades de interés local y participación en la evaluación de la gestión.