Abrumadora victoria de Alarcón en elecciones de Nacional

Ricardo Alarcón fue reelecto presidente de Nacional en una votación en la que arrasó y se quedó con 10 cargos de los 11 disponibles en la nueva directiva. Mario Garbarino consiguió apenas un lugar. La lista 1 tuvo 2.452 votos contra 518 de la lista 8. Alarcón destacó que trabajará por la unidad del club pero no olvidó los cuestionamientos que su oponente hizo durante la campaña.

Actualizado: 13 de diciembre de 2009 —  Por: Diego Muñoz

Abrumadora victoria de Alarcón en elecciones de Nacional

Sin datos (Todos los derechos reservados)

“Felicitaciones y suerte”. Estas palabras de Garbarino a Alarcón sobre las 21 horas blanquearon lo que todos sabían y desataron el festejo. El actual presidente fue reelecto en una jornada en la que unos 4.600 socios de Nacional de todo el país votaron. Entre ellos estuvo el electo vicepresidente de la República, Danilo Astori, y los ex presidente Jorge Batlle y Luis Lacalle.

Cuando a las 20 y 30 se abrieron las urnas, la abrumadora superioridad de la lista 1 sobre la 8 quedó de manifiesto. Alarcón lo sabía pero prefirió esperar que su rival lo saludara para hablar como presidente reelecto. Dentro de la sede festejaban los ganadores mientras que por la lista 8 solo Garbarino daba la cara. La ausencia más notoria era la de Hugo De León. “Ya está, después de esto De León no habla más”, dijo al pasar un fiscal de la 1.

Afuera, unas 200 personas con bombos, paraguas y banderas cantaban como en la cancha y aguardaban al presidente. Cuando salió, la gente explotó. “Pre - si - den – te”, gritaban mientras Alarcón saludaba todavía desde arriba de las escaleras y acompañado de sus hijas. Cuando bajó los cinco escalones lo rodearon todos. Los hinchas lo abrazaron, lo besaron y lo fotografiaron. Él sonreía. Después se pusieron a cantar y a saltar de nuevo. Y el presidente saltó y cantó. Cuando en las canciones insultaban a Peñarol, Alarcón se callaba pero cuando los cantos no eran ofensivos acompañaba de principio a fin.

Después de varios minutos entre la gente volvió a subir las escaleras y a abrazarse con sus hijas. Desde allí, volvió a cantar con la gente. Alarcón movió la cabeza al ritmo del bombo tocado por un hincha vestido con la camiseta de Nacional. “Estoy feliz y emocionado porque fue una elección ejemplar para el deporte y también, me permito el atrevimiento, ejemplar para el país”, señaló a 180 antes de ingresar nuevamente a la sede.

Sin contar los votos de los socios del interior, la lista 1 tuvo 2.452 votos, la lista 8 recibió 518, hubo nueve votos en blanco, cinco anulados y 30 observados. La tendencia de los votos del interior favorecía también a Alarcón de forma abrumadora. Con esos resultados, la próxima directiva de Nacional estará integrada por 10 representantes de la lista 1 y uno de la lista 8. Una victoria abrumadora y una legitimación contundente de los socios al actual – futuro presidente.

“Hay que trabajar por el bien de la institución y en ese sentido es importante hacerlo con todos los nacionalófilos. Necesitamos la unión de todos los tricolores para seguir en la lucha y hacer cada día un club más grande” dijo Alarcón quien agradeció el gesto de Garbarino pero no se olvidó de las críticas que hizo durante la campaña De León: “vamos a exigir responsabilidades por los dichos agraviantes que se hicieron pero lo haremos de puertas para adentro y no a través de la prensa”, mencionó.

El nuevo Consejo Directivo de Nacional lo integrarán a Alarcón, Héctor Olmos, Mario Menéndez, Atilio Narancio, Juan Ache, Daniel Barreiro, Alejandro Balbi, Claudio Puig, Pablo Santos, Javier Gomensoro y Garbarino.

Al vicepresidente electo, Héctor Olmos, también se lo veía feliz. Contó que aceptó porque le sedujo el proyecto y porque quería ser parte “de este proceso histórico de Nacional”. “Cuando Ricardo me ofreció el cargo le pedí 24 horas para ver cómo hacía para acomodar mis cosas” manifestó y destacó a su familia que lo apoyó en la decisión.

Una de las tareas de la futura administración es seguir con las tareas de ampliación del Parque Central. En el proyecto trabaja el arquitecto Daniel Majad quien comentó a 180 que el Estadio tricolor tendrá capacidad para 28.000 personas con la extensión de las tribunas Atilio García y Abdón Porte. “El Parque impulsará más ingresos genuinos para las obras en todo el club y se seguirá trabajando con gente joven en comisiones permanentes”, destacó.

Artículo relacionado: Nacional:la campaña electoral en su punto más caliente