Día Mundial de la Papa Frita: la estrella en las picadas uruguayas

Un estudio de Nielsen Retail reveló que el 73% de los uruguayos que hacen sus compras en supermercados optan por snacks salados y casi el 50% de estos compran papas fritas

Actualizado: 20 de agosto de 2025 —  Por: Redacción 180

Día Mundial de la Papa Frita: la estrella en las picadas uruguayas

s no (Todos los derechos reservados)

Desde su versión casera hasta los clásicos de paquete, las papas fritas son uno de los alimentos más arraigados en la cultura popular uruguaya. En el marco de este clásico que combina sabor y practicidad, se celebra su Día Mundial el 20 de agosto.

Su esencia es simple pero poderosa: acompañar momentos cotidianos y compartir. Gracias a su versatilidad, se adaptan a distintas ocasiones, ya sea una picada improvisada, una comida o un antojo para cortar semana. Dentro de la categoría de snacks salados, las papas fritas son las preferidas para los uruguayos y el 30% elige la marca Lay´s. Esto la posiciona como la preferida y refleja un fuerte reconocimiento.

En Uruguay ir a comparar unas papitas para una picada es sinónimo de ir por unas Lay´s. Esta marca acompaña a las familias en momentos de disfrute y conexión.

Las papas Lay´s contienen solo 3 ingredientes: papa, aceite y sal, siendo la primera el corazón del producto. Por cada 330 gramos de Lays se utiliza un kilo de papas. Con el tiempo, las papas fritas han evolucionado y ganado protagonismo como snack, ofreciendo formatos prácticos y una variedad de sabores que se ajustan a las nuevas formas de consumo.

Acerca de PepsiCo
Los productos de PepsiCo son disfrutados por los consumidores más de mil millones de veces al día en más de 200 países y territorios en todo el mundo. En 2024, PepsiCo generó casi 92 mil millones de dólares en ingresos netos, impulsado por un portafolio complementario de bebidas y alimentos de conveniencia que incluye Lay’s, Doritos, Cheetos, Gatorade, Pepsi-Cola, Mountain Dew, Quaker y SodaStream.

El portafolio de productos de PepsiCo abarca una amplia variedad de alimentos y bebidas, incluyendo muchas marcas icónicas que generan más de mil millones de dólares en ventas minoristas anuales estimadas.

La visión de PepsiCo es ser el líder global en bebidas y alimentos de conveniencia, ganando con pep+ (PepsiCo Positive). pep+ es su transformación estratégica de extremo a extremo que pone la sustentabilidad y el capital humano en el centro de cómo crearán valor y crecimiento, operando dentro de los límites del planeta e inspirando un cambio positivo para las personas y el planeta.

Para más información, se puede visitar www.pepsico.com y seguir a la compañía en X (Twitter), Instagram, Facebook y LinkedIn @PepsiCo.