Hasta el 24 de agosto, en el primer piso de Punta Carretas Shopping, se podrá ver una intervención impactante construida con restos reales de automóviles y motocicletas que participaron en un siniestro.
El objetivo es que las personas que vean esta intervención entiendan cuál o cuáles fueron las causas que provocaron ese siniestro, para ello se colocó un foco de luz que vislumbra la imagen reflejada en la pared: un celular, aludiendo a una de las causas más comunes como son las distracciones a la hora de conducir.
Bajo el concepto “¿Dónde ponemos el foco?”, la activación invita a reflexionar sobre cómo una distracción cotidiana —como usar el celular o consumir alcoho — puede tener consecuencias irreversibles.
“Cuando ponemos el foco en una imprudencia, se lo sacamos a lo más importante: la vida. Esta acción busca generar conciencia sobre decisiones que pueden marcar la diferencia”, expresó Marianne Delgado, CEO de MAPFRE Uruguay.
La muestra estará abierta al público durante toda la semana previa a la Noche de la Nostalgia. MAPFRE invita a visitarla, compartirla y sumarse a esta campaña para hacer de la movilidad un espacio más seguro y sostenible para todos.