Unilever acompaña desde hace ocho décadas los hábitos de los uruguayos

La compañía presentó un estudio de Id Retail que indaga sobre las prácticas cotidianas en alimentación, cuidado de la ropa, belleza y cuidado personal.

Actualizado: 13 de noviembre de 2025 —  Por: Redacción 180

Unilever acompaña desde hace ocho décadas los hábitos de los uruguayos

Unilever (Todos los derechos reservados)

Unilever celebra 80 años siendo parte de la vida de los uruguayos, acompañando la evolución de sus hábitos, su bienestar y la forma en que organizan su día a día. En este marco, la compañía presentó los resultados de un estudio realizado por Id Retail, diseñado para conocer a los consumidores y que indaga cómo cambiaron las prácticas cotidianas en belleza y cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa.

“En Unilever siempre estamos escuchando a quienes eligen nuestras marcas. Conocer sus hábitos y necesidades, comprender cómo evolucionan y anticipar lo que esperan de nosotros nos permite estar un paso adelante y ofrecer productos cada vez más innovadores y sustentables, capaces de responder verdaderamente a sus demandas”, señaló Fernando Barreto, Country Manager de Unilever en Uruguay.

El estudio reveló que la modernización doméstica no se percibe como una ruptura, sino como una ganancia emocional. Del sacrificio al confort, del “deber ser” al bienestar, de la obligación al disfrute. Las innovaciones de Unilever permiten reproducir los efectos simbólicos de los hábitos del pasado con menos esfuerzo, manteniendo la familiaridad, la confianza y los sentidos heredados.

La compañía ha adaptado sus marcas a través de estos 80 años, combinando tradición y modernidad convirtiéndolas en las más reconocidas por distintas generaciones, acompañando esta transición cultural y aportando continuidad entre generaciones.

En la categoría belleza y cuidado personal, la campaña Belleza Real de Dove ya no se percibe solo como un mensaje publicitario, para la mayoría de las personas se volvió parte del ADN de la marca. Es recordada espontáneamente por todas las generaciones y es validada como auténtica. El 68% conoce la campaña, que para muchos consumidores dejó de ser un discurso para transformarse en un valor cultural. En este universo, ocho de cada diez personas reconocen que la categoría cambió, y un 68% cree que esos cambios fueron para mejor. El autocuidado es un espacio propio, más libre y emocional.

En cuidado de la ropa, la sensación también es de avance. Un 62% de los encuestados afirma que lavar la ropa mejoró gracias a productos más eficientes y procesos más simples, y más de la mitad destaca al detergente diluible como una innovación clave. En este recorrido, Nevex ocupa un lugar especial con su apoyo sostenido a la escuela pública con la entrega de túnicas y la realización de talleres educativos. El 86% de los encuestados manifestó conocer ese compromiso.

En alimentación, un 69% cree que cocinar y alimentarse mejoró, gracias a esas “revoluciones silenciosas” que hacen más fácil la vida sin desprenderse del sabor de siempre. El 54% valora que hoy los alimentos son más prácticos y saludables, y las innovaciones más utilizadas, como verduras congeladas o deshidratadas (47%) o alimentos veganos y vegetarianos (45%) ya forman parte de la rutina. En esta categoría, los consumidores buscan constancia y confianza. Las marcas alimenticias “son las de siempre”, las que huelen a hogar y evocan recuerdos, como el clásico tazón de Knorr que aparece en la memoria de varias generaciones.

A 80 años de su llegada a Uruguay, Unilever reafirma su compromiso con el país y con sus consumidores, proyectando un futuro donde la innovación y la sustentabilidad continúen guiando su desarrollo, acompañando a las personas en su vida cotidiana y ofreciendo soluciones que combinan eficiencia, cuidado del entorno y bienestar para todas las generaciones.