Taxi boys y travestis podrán registrarse en BPS

El Banco de Previsión Social (BPS) emitió un resolución con la que se permite a taxi boys y travestis registrarse como empresas unipersonales. Los trabajadores sexuales masculinos, a partir de ahora podrán jubilarse, tener cobertura médica y cobrar asignación. “Los derechos y obligaciones son los mismos que los de una empresa unipersonal de industria y comercio”, señaló a 180 el vicepresidente del organismo, Heber Galli.

Actualizado: 04 de febrero de 2010 —  Por: Emiliano Zecca

Taxi boys y travestis podrán registrarse en BPS

Sin datos (Todos los derechos reservados)

Una resolución aprobada en el año 1995 permitía a las trabajadoras sexuales registrarse como empresa unipersonal. Luego se aprobó la ley 17.515 que reglamentó el trabajo sexual, sin distinguir por sexo. “En función de eso fue que los servicios del banco recomendaron al Directorio que se adecuara la redacción de aquella resolución, para habilitar que esa actividad pueda ser registrada en caso de cualquier sexo”, dijo Galli.

En el caso de la facturación, estas empresas se pueden ubicar dentro del literal E. Eso hace que paguen un IVA fijo, sin tener que presentar factura, como sí lo hacen otros trabajadores unipersonales.

No se aplicarán multas ni recargos a los trabajadores sexuales masculinos que se presenten a declarar sus servicios antes del 31 de marzo. Los hombres podrán registrarse hasta esa fecha y no tendrán ni multas, ni recargos. Pasada esa fecha, y en caso de ser pescados por alguna inspección, serán pasibles a multas y recargos como cualquier trabajador en negro.