Tras varias reuniones en el PIT-CNT entre la FEUU, Agadu y asesores legales, entre otros, se elaboró un proyecto "ecuánime" y "equilibrado", valoró Brener.
"En algún momento las opiniones estaban bastante enfrentadas" pero "siempre tuvimos esperanza y convicción de que se podía llegar a un punto de equilibrio, un punto de medio donde todos cediéramos en algo pero saliéramos ganando todas las partes y la sociedad, no solo los estudiantes sino todos los actores involucrados", destacó.
El cambio principal respecto al proyecto inicial es que se retiró el artículo 15 que había generado polémica, que establecía la posibilidad de hacer copias para uso personal.
El proyecto al que llegamos es impulsado conjuntamente por FEUU, Agadu y la Cámara Uruguaya del Libro.
Además "se retiró la derogación del delito porque allí había algunas interpretaciones de carácter filosófico de algunos actores de que al ser en definitiva una práctica ilícita con una propiedad que es de carácter intelectual, no se podía quitar una sanción de corte penal", explicó Brener.
El proyecto no solo incluye fotocopias sino también "reproducciones digitales de texto".
Este acuerdo logra que los estudiantes no sean "rehenes de la situación de un proyecto que si seguía con todo adelante podía estar mucho tiempo más discutiéndose y seguía pasando en el tiempo sin la posibilidad de hacer las reproducciones".
Las copias para estudiar eran "el leit motiv" del asunto. "El proyecto quedó mejor en muchos otros puntos porque incluye excepciones para bibliotecas, por ejemplo", explicó.
"Se ganó mucho. Es un proyecto que tomó muchos elementos que envió el Consejo de Derechos de Autor del Ministerio de Educación y Cultura", dijo Brener.
El abogado también destacó que fue "muy bueno el proceso que se dio porque demuestra que Uruguay es un país de diálogo".
El próximo paso es "comparecer las tres organizaciones que estuvimos detrás de esto en conjunto al Parlamento y respaldar en conjunto este proyecto". "Nosotros nos pusimos de acuerdo en esto, ahora el Parlamento tiene la palabra para resolver qué de todo esto toma o no", dijo Brener.