“Es necesario definir a las cosas por su nombre”, afirmó Barrios en conversación con 180. “Hay un vacío legal con respecto al tema picadas, que no es un fenómeno nuevo, pero que adquiere una magnitud importante hoy en día”.
Barrios indicó que este tema tiene dos aspectos. Por un lado, la vía pública que “es común para toda la población” por lo que no se pueden realizar picadas “u otro tipo de actividades no autorizadas”, agregó el jerarca. Por otro lado: “¿es o no un deporte?”, se preguntó.
Por eso, la Unasev consultó al respecto al Ministerio de Turismo y Deporte, que aún no respondió. “Si el Ministerio dice que se trata de un deporte, bueno, que se reglamente: de qué manera, con qué medidas de seguridad, cuáles son los requisitos, etc.”.
Barrios lamentó que “mucha gente piensa que esto se arregla con picódromos”, pero recordó que las Intendencias que implementaron estos espacios “han tenido rotundos fracasos”.