Moreira dijo que este es "un elemento más de la suma de errores que se han cometido". "Este aval ni siquiera es un aval, es una fianza. Lo dice la sala de abogados del BROU, un aval corresponde a los títulos de valores (vales y conformes). Esto garantiza la compra y venta de aeronaves, por lo tanto es una fianza, que tiene como beneficiario al MEF y que fue cedido al fideicomiso. La sala de abogados del BROU dice que esa sesión es nula, por cómo se dio, sin tomar comprobaciones. Tenía que haber sido consentida por Boston seguros o por Cosmo. Pero ninguno de los dos se notificó, por eso las empresas dicen, 'no pagamos, no nos molesten más'", explicó.
Moreira dijo que esto es un error, porque se necesita el consentimiento de Cosmo para poder cobrar. "¿Cosmo va a consentir? Cosmo no sólo dice que no va a pagar nada, sino que todavía amenaza con iniciar acciones contra el Estado porque se dañó su prestigio comercial en España", afirmó.
Según el senador, la aseguradora no tiene un patrimonio para pagar los 13 millones de dólares que corresponden por el aval, ya que su patrimonio es de siete millones. En el caso de Cosmo, su patrimonio es de 7 millones de euros. "¿Tienen solvencia patrimonial para hacer frente a esto? Yo la veo muy difícil, soy un abogado veterano. Acá la posibilidad de cobro aparece comprometida y pusieron al MEF y al BROU en esto, sin tomar los recaudos que se debían tomar", sostuvo. "Se cometieron muchos errores, esta finanza nunca debió otorgarse y se suma la subasta, que fue una fantochada, porque los aviones siguen tirados en el aeropuerto de Carrasco, perdiendo millones todos los meses", agregó.
Este miércoles los ministros irán al Parlamento a explicar el nuevo proyecto de ley que tiene el Ejecutivo para los aviones de la ex Pluna, donde se incluye la posibilidad de alquilarlos.