El proyecto original tuvo varias modificaciones, entre ellas en el artículo 25, que fue "muy discutido y demoró más la aprobación del proyecto", según dijo a 180 el diputado Aníbal Pereira. Allí se establece el orden de los apellidos que llevarán los hijos de la pareja.
El proyecto fue presentado por el diputado Sebastián Sabini, del Espacio 609, pero fue elaborado en su mayoría por la abogada Michelle Suárez, del colectivo Ovejas Negras. La iniciativa contará con los votos del oficialismo, pero también algunos legisladores de la oposición lo votarán.
El diputado Fernando Amado publicó un tuit en referencia a la votación. "Igualdad de obligaciones, igualdad de derechos. Hoy comenzamos a la saldar una deuda social histórica. Votamos matrimonio igualitario", escribió.
El Partido Nacional, que dio libertad de acción a sus legisladores, también tiene algunos legisladores que acompañarán la iniciativa. Federico Ricagni, diputado suplente por Cerro Largo, apoyará el proyecto "sin peros".
Otros, como el diputado Pablo Iturralde sostienen que están "a favor de votar afirmativo el matrimonio igualitario, pero no votar la regulación que corresponda con los hijos".
También hay otras posturas, como la del diputado Gerardo Amarilla, que según el Twitter del Partido Nacional, "reclama libertad de pensamiento". "A favor dematrimonio igualitario, siempre que sea la relación de un hombre con una mujer", aseguró.
El diputado Aníbal Pereira dijo a 180 que el proyecto es un "avance trascendental en nuestra legislación, que tenía conceptos arcaicos de una sociedad que ya no es así". "Vamos a suponer que esto llega al Parlamento y esta ley no se aprueba, ¿van a dejar de existir las parejas homosexuales? No, lo que va a pasar es que las parejas homosexuales que quieran adoptar un hijo van a tener todas las dificultades que tienen hoy. Nosotros con esta legislación no hacemos diferencia de género entre las parejas que quieran constituirse en matrimonio y que quieran construir una familia. Eso es una realidad de nuestro país, eso existe y si no votamos la ley, hacemos como la avestruz y metemos la cabeza abajo de la tierra", señaló.
La sesión dará comienzo a las 16 horas y matrimonio igualitario estará en el primer orden del día.