Maduro dejó Uruguay tras ver a Chávez en los ojos de Vázquez

El presidente venezolano Nicolás Maduro partió este mediodía de Uruguay hacia Argentina, donde continuará su primera gira internacional tras su elección como primer mandatario. Esta mañana, Maduro se reunió con el expresidentes Tabaré Vázquez. “Viendo sus ojos vi a Chávez también”, dijo el dirigente chavista.

Actualizado: 08 de mayo de 2013 —  Por: Redacción 180

Maduro dejó Uruguay tras ver a Chávez en los ojos de Vázquez

Sin datos (Todos los derechos reservados)

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, concluyó el miércoles su visita a Uruguay, tras reunirse con Vázquez, convencido de que su país llevará a "aminorar" las asimetrías en el Mercosur.

En su visita, Maduro firmó junto al presidente uruguayo, José Mujica, una decena de acuerdos de cooperación en salud, energía, defensa y puertos. Además visitó una empresa gestionada por trabajadores que venderá transformadores para el Metro de Caracas, recibió las llaves de Montevideo y sorprendió al conducir un autobús hasta las puertas del PIT-CNT, donde fue el principal orador de una acto público.

"Nos vamos muy contentos", señaló Maduro a periodistas al retirarse del Hotel Radisson para viajar a Buenos Aires. Allí continuará la primera gira internacional desde que asumió el 19 de abril en medio de un intenso debate postelectoral.

Maduro señaló que la gira regional en la que también visitará Brasil servirá "para ir armando una agenda de cómo Venezuela, asumiendo la presidencia pro témpore (del Mercosur), ahora puede contribuir de manera puntual a tomar decisiones que permitan apoyar a países como Uruguay, como Paraguay y a otros países que se van incorporando para aminorar las asimetrías".

En relación a su reunión de casi dos horas con Vázquez, el mandatario resaltó que estuvieron "recordando mucho al presidente (Hugo) Chávez" y que "viendo sus ojos vi a Chávez también".

Por su parte, Vázquez resaltó el agradecimiento que guarda hacia Chávez y Venezuela por su cooperación y señaló que hablaron de "la importancia que va a tener la reincorporación de Paraguay al Mercosur y la casi segura incorporación de países como Bolivia y Ecuador".

Noticias relacionadas