"Tuvimos una reunión muy amena en la que la empresa vino a realizar una presentación formal y nos dejó una carpeta para su estudio. La IM tenía interés en conocer cuál era su propuesta y para eso se hizo la reunión", manifestó el director de Asesoría Jurídica de la Intendencia de Montevideo, Ernesto Beltrame.
Beltrame dijo que Uber "tiene muy claro” que las intendencias son las que regulan el transporte en los departamentos y que la Intendencia además de estudiar la propuesta, la va a elevar al Congreso de Intendentes, “porque se cree que es importante que se tome posición sobre este asunto".
"No hay plazo para la respuesta pero se estudiará desde el punto de vista jurídico, desde el punto de vista de la movilidad, y tendremos sucesivas reuniones para ir avanzando", añadió Beltrame.
Por su parte, el gerente para asuntos de América del Sur de Uber, Gonzalo Araújo, dijo que fue una reunión “muy receptiva”.
“Vamos a esperar que el equipo de la Intendencia de Montevideo pueda analizar el material. Producto de eso tendremos más conversaciones, dependiendo del tiempo de la Intendencia. Han sido muy gratos con nosotros, por lo que agradecemos la disposición del Intendente y su equipo para oír y dialogar con Uber", señaló Araújo.
Participaron de la reunión, el intendente Daniel Martínez; el director de Asesoría Jurídica, Ernesto Beltrame; la directora de Movilidad, Beatriz Tabacco; y el director de la División de Información y Comunicación, Santiago Brum.