El Frente Amplio “no quiere investigar, quiere cubrir”

El senador Luis Lacalle Pou dijo que "el Frente Amplio sabe que hay cosas mal hechas, sabe que hay cosas que no son transparentes" en los negocios de Uruguay con Venezuela.

Actualizado: 02 de noviembre de 2016 —  Por: Redacción 180

El Frente Amplio “no quiere investigar, quiere cubrir”

adhoc©Javier Calvelo

Lacalle se refirió en su audición que difunde en internet a la propuesta de la oposición rechazada por el Frente Amplio para crear una comisión investigadora sobre los negocios de Uruguay con Venezuela.

El legislador recordó que cuando el Frente Amplio era oposición "fueron los reyes de las comisiones investigadoras, una y otra vez presentaban comisiones por temas quizá importantes, temas trascendentes, pero también de los otros".

Además dijo que en ese momento el Partido Nacional "cuando de alguna manera le podía rozar algún miembro de su colectividad" no "miró para el costado" ni "esgrimió argumentos muy vulnerable para no votar". "El Partido Nacional votó las comisiones investigadoras que podrían traer aparejado alguna consecuencia para alguno de sus miembros, porque si realmente alguien comete un error, alguien se equivoca o hay una presunción de un error o una equivocación, está bien investigar", señaló.

"Lo que a mí me queda claro y me hago cargo de esta afirmación, es que el Frente Amplio sabe que hay cosas mal hechas, sabe que hay cosas que no son transparentes. Sabe el Frente Amplio que en el gobierno de Vázquez, en el gobierno de Mujica, en los dos gobiernos pasados del Frente Amplio existieron beneficios políticos, económicos y comerciales para un partido político y para particulares cercanos al partido político de gobierno", expresó.

Ahora el partido de gobierno "quiere cubrir, no quiere investigar", aseguró.

"Si realmente no hay nada que encubrir, si realmente no hay nada de lo cual preocuparse, ¿no sería una buena cosa abrir la documentación, abrir la investigación y que quede meridianamente claro que en realidad no hay nada más que una afinidad política con el presidente Chávez y ahora con el presidente Maduro?", preguntó.

Lacalle dijo que "no se puede tener una actitud camaleónica, según se esté de un lado u otro del mostrador". "Investigar siempre es sano, conocer siempre es sano. Si realmente queremos transparencia y se actúa de acuerdo a la ética de la responsabilidad, lo que el Frente Amplio debió haber hecho ayer en la comisión investigadora, es aceptarla, es que se investigue y así saber si realmente esas afinidades políticas quedaron en solo eso o siguieron como nosotros sospechamos", agregó.

Noticias relacionadas