El presidente del Frente Amplio, Javier Mirando, dijo que la coalición de izquierda hizo gestiones junto a la central sindical para que viniera la exmandataria, destituida en una juicio político.
“Nosotros estábamos pensando en traerla en oportunidad del Congreso del Frente Amplio, el 26 y 27 de noviembre, y como estaba la iniciativa del PIT-CNT nos pareció oportuno aunar esfuerzos”, dijo Miranda a No toquen nada.
El dirigente definió la visita como “un honor”. “Rousseff es una presidenta de Brasil que para nosotros fue muy importante en proceso de progresismo que se vivió en toda la región y sin duda nos honra su visita”, afirmó.
El paro parcial del PIT-CNT tiene como primer punto la oposición al neoliberalismo y la defensa de la democracia, en referencia a la destitución de Dilma y el ascenso de las fuerzas de derecha en la región.
“No hay duda que estamos preocupados por el avance de las fuerzas conservadoras en toda la región”, dijo Miranda. “Nosotros creemos que en Uruguay eso se da, se está dando, y hay una tendencia regional. Hay una especie de generación de corriente de opinión de que pasó la hora de los gobiernos progresistas, que ahora vienen los gobiernos de derecha. Obviamente nosotros nos plantamos frente a eso, creemos que vale la pena seguir apostando al proyecto de transformación que propone el Frente. La visita de Dilma está expresando eso”, agregó.