“La democracia está en riesgo en nuestra región”

La expresidenta Dilma Rousseff, destituida por un juicio político, habló este mediodía en un acto organizado por el PIT-CNT en Plaza Cagancha. Allí dijo que jamás pensó que “volvería a ver amenazada la democracia en América Latina”.

Actualizado: 04 de noviembre de 2016 —  Por: Redacción 180

Rousseff habló en portugués luego de ser recibida por el secretario general de la central sindical uruguaya, Marcelo Abdala. El dirigente catalogó de “abyecto” el “golpe de Estado” que la retiró del poder en Brasil.

“Para mi es un honor haber sido invitada por el PIT-CNT para participar de este acto por la democracia”, dijo Rousseff al comenzar a hablar.

La exmandataria destacó “la solidaridad entre nuestros pueblos” en la lucha contra “el capital financiero que coloca todos sus objetivos encima del bienestar de nuestros pueblos”.

Rousseff dijo llegaba para afirmar la importancia de la democracia que “corre riesgo en nuestra región”.

Recordó los golpes de estado en la región durante los años 70 y dijo que ahora los mecanismos no son los mismos que se empleaban entonces.

“No es verdad que no haya un golpe”, dijo. “El árbol de la democracia está siendo atacado por hongos y parásitos que entran en las instituciones”, agregó.

Rousseff afirmó que el actual gobierno brasileño está marcando un retroceso en los derechos laborales y sociales ganados durante las administraciones del Partido de los Trabajadores. Dijo que lo mismo sucede en otros países de la región.

“Hemos visto atacar frontalmente a los gobiernos populares del hemisferio sur”, afirmó.

“Sin democracia no hay cómo luchar por la igualdad, cómo ser solidario”, agregó.

La exmandataria dijo estar "muy contenta de ver la fuerza de la solidaridad del pueblo uruguayo" y consideró que "un país que tiene a Mujica como líder tiene todas las condiciones para ayudar a cambiar las condiciones de vidas de los pueblos latinoamericanos".