Fútbol para amputados y “la primera foto sin la prótesis”

"Cuando me amputaron quería morirme pero me puse a ver videos de fútbol de amputados y pensé: ¿por qué yo no?", contó a No toquen nada el capitán de la selección uruguaya de fútbol de amputados.

Actualizado: 30 de setiembre de 2018 —  Por: Redacción 180

Fútbol para amputados y “la primera foto sin la prótesis”

Andres Teran - facebook.com/futbolamputadosuy

A fines de octubre se juega el Mundial de fútbol de amputados en México. Si bien Uruguay no tiene una liga propia, la Federación lo invitó a participar.

Luciano Varela, el capitán uruguayo, juega al fútbol desde los cuatro años. Hizo juveniles en Fénix y llegó a Tercera División de Rentistas.

Un siniestro en moto le provocó la amputación de su rodilla izquierda pero a los dos meses del hecho se encontró con esta selección de fútbol.

"Tenía un mes de amputado y me puse a ver videos de amputados y me saltó 'Uruguay en el Sudamericano' y vi a Franco Mederos, de 16 años, y dije: si él puede jugar, ¿por qué yo no? Ahí me empecé a mover, me contacté y empecé a jugar", contó Varela a No toquen nada.

"Cuando me amputaron estuve una hora que quería morirme. Mi hermano, que es más grande, me habló, me dio para adelante, y ahí hice el click: si todos pueden, ¿por qué yo no? Ahí le empecé a meter para adelante", agregó.

 

 

El fútbol de amputados es mixto y se juega siete contra siete en una cancha de 40x60 como las de baby fútbol pero con arco más grande (2,2 x 5 metros). Los seis jugadores de cancha son amputados de pierna y juegan con bastón canadiense -que va hasta el codo-. El golero es amputado de brazo y no puede salir del área. 

"El bastón si está apoyado en el piso, te puede pegar la pelota, pero si vos tenés la intención de tocar la pelota con el bastón, es amarilla", explicó Varela, que tiene 22 años.

"Cuando a la gente le decís 'fútbol de amputados' piensa en un fútbol lento y aburrido, pero es un fútbol dinámico y con mucho contacto, demasiado diría yo", comentó el jugador.

"Hay gente amputada que no quiere participar porque tiene miedo de verse sin la prótesis. Hay tres o cuatro que les decís 'vamos a jugar al fútbol de amputados' y dicen 'no, no me saco la prótesis'. Florencia, de 19 años, que está amputada desde los dos años, la primera foto que se sacó sin la prótesis fue jugando al fútbol", contó Luciano.

Leticia Rodríguez, exjugadora de fútbol, es la directora técnica del equipo.

"Me convocaron por autoridades del fútbol femenino y fui encantada con el desafío. Es fútbol al fin", dijo.

"Cuando decimos 'amputados' piensan en accesos con sillas de ruedas. Hay que ver videos, hay que verlos entrenar: piruetas, se tiran, chilenas...", destacó la entrenadora.

"Hay factores psicológicos que son muy fuertes, pero de a poquito creo que esto va tomando fuerza y se van animando", agregó.

La selección tiene una cuenta en RedPagos para recibir. El número para depositar es 324301.