La ex precandidata a la Presidencia por el Frente Amplio, Carolina Cosse, dijo en conferencia este martes que competirá en octubre para acceder al Senado.
Luego de quedar en segundo lugar detrás de Daniel Martínez en la interna del FA, Cosse anunció que desde el equipo del sector Lista Amplia le plantearon que defendiera las propuestas surgidas en la campaña y que asumiera la posibilidad de competir por una banca en como senadora, lo que aceptó.
“No sé la forma. Habrá conversaciones, ya están habiendo, pero sí sé que el equipo de La Amplia es muy amplio y está conformado por gente de los más diversos sectores con mucha capacidad y compromiso, que van de la agroecología a inteligencia artificial. Va a seguir trabajando, va a seguir con amplitud, va a seguir abierto y vamos a seguir conversando con los sectores que acompañaron nuestra candidatura y con cualquier otro que abrace las propuestas que hemos llevado adelante. Quiero decirles que hay que levantar la mirada y que lo que nos une es mucho más fuerte que cualquier cosa”, dijo Cosse en conferencia de prensa desde el local La Huella de Seregni.
Además, Cosse se refirió a la decisión de Daniel Martínez de elegir a Graciela Villar como candidata a la vicepresidencia. Dijo que “el proceso no contribuyó a la unidad”, y afirmó: “la unidad la construimos todos”.
“Lo mismo que dijimos en los comité, el Frente Amplio somos todos. Entiendo que la unidad es un proceso colectivo permanente para el cual siempre voy a estar para construir. Tenemos que reponernos de una semana muy difícil, personalmente para mí lo fue, y mirar por lo que verdaderamente estamos luchando”, añadió.
Cosse también señaló que “no hay que perder el tiempo” y que había que dejar de hablar de la fórmula frenteamplista y comenzar a hablar “del trabajo del futuro, de la educación, del Plan Nacional de Emergencia contra la Violencia Basada en Género”. “Vamos a hablar de lo que tenemos que hablar”, comentó.
“No es disconformidad, es dolor”
En entrevista con Fácil Desviarse de DelSol 99.5 este martes, Cosse dijo que lo que sintió luego de no ser elegida para la fórmula presidencial del Frente Amplio “no es disconformidad, es dolor y al dolor hay que reponerse por algo que trascienda”.
Dijo que sintió dolor porque vivió “el sentimiento de alegría en la construcción de la unidad durante la campaña” y después ha visto “lo que le pasa a la gente cuando ve que eso tiene alguna grieta”. También dijo que al dolor “hay que trabajarlo porque hay cosas mucho más importantes que están en juego”.
Sobre Graciela Villar, la elegida por Martínez para la fórmula, dijo que no la conocía antes de ser nominada por el candidato.
“No la conocía, al menos que yo recuerde. Yo trabajé en la Intendencia de Montevideo en el período de Ricardo Ehrlich y no recuerdo haber hecho ningún trabajo en conjunto con ella. Cuando me enteré cuál era el nombre, lo “gugleé” y la trayectoria de ella ahora ya es conocida”, comentó Cosse.