Lacalle Pou: “no amerita desandar reaperturas” y el teatro “en las gateras”

El presidente Luis Lacalle Pou dijo que por ahora no revisará la reapertura de sectores de la economía, a pesar de los nuevos brotes de covid-19 que fueron detectados.

Actualizado: 22 de julio de 2020 —  Por: Redacción 180

Lacalle Pou: “no amerita desandar reaperturas” y el teatro “en las gateras”

Luis Lacalle Pou (Presidencia)

Lacalle planteó que a medida que la economía se abran se van a producir brotes.

“No se pretende desandar ninguna de las reaperturas. No amerita. No hay marcha atrás. Estamos preocupados por estos focos pero, al mismo tiempo, estamos convencidos de que con la rápida reacción del sistema de salud y con la precaución que tienen que tomar los uruguayos, y que debemos aumentar, vamos a seguir con este camino. Estamos en el medio de la pandemia, que nadie cante victoria porque estamos lejos de terminar este partido”, afirmó.

Lacalle Pou inició la conferencia pidiendo disculpas a algunos sectores que están esperando reabrir. Dijo que no se puede abrir todo al mismo tiempo. Se refirió al caso del fútbol, por ejemplo, que se decidió abrir y afirmó que no hay marcha atrás.

También habló sobre otros sector que reclamó en estos meses: los teatros.

“Tenemos en las gateras el tema de los teatros pronto para aprobar con algunos requisitos que obviamente para algunas salas van a ser de fácil aplicación y para las más pequeñas más difícil por el tema de la cantidad de gente que puede ingresar”, explicó.

También anunció un aumento de frecuencias del transporte, más ventilación en las unidades y tapabocas a rajatabla, dijo. Si una persona no tiene, el funcionario de la empresa le va a dar uno. También pidió a jóvenes que no hagan fiestas.

“A la barra joven: no se puede hacer fiestas. Nosotros vamos a ser muy firmes con esto. Vamos a inspeccionar, vamos a multar, porque esto atenta contra todas las medidas sanitarias que se han recomendado”, advirtió.

Salud e hisopados

Los últimos brotes se registraron en centros de salud. Este martes se procesaron 1407 análisis y se detectaron 32 casos positivos. De esos 32, hay 18 que pertenecen al sector de la salud.

Actualmente hay 134 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, cuatro de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.

En todos los casos ya están identificados los contactos y se mantiene un estricto seguimiento epidemiológico.

Lacalle anunció que en Montevideo y Canelones se van a hisopar a las personas que requieran internación. “No estamos hablando de las consultas, estamos hablando de la internación”, aclaró Lacalle.

También dijo que no se van a retroceder las reaperturas en el sistema de salud, salvo en la Médica Uruguaya, donde se detectó el último brote.

El presidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, dijo que cuando se decretó la emergencia sanitaria se generaron uno atraso de casi 5.000 cirugías. Al día de hoy quedan unas 1.400.

En ese sentido el ministro de Salud, Daniel Salinas, agregó que se sigue con cumpliendo con las cirugías programadas y las consultas. Exclusivamente en Médica Uruguay, donde se generó el último brote, se volvió a estimular la teleconsulta y reprogramar algunas cirugías.

Además, Lacalle dijo que en la frontera, hasta el domingo, el Estado hará los hisopado y después los que no lo tengan no van a poder circular. El presidente destacó el trabajo realizado por el sector de la salud hasta ahora y anunció controles aleatorios al cumplimiento de las cuarentenas.

“Es muy importante la reacción para evitar la propagación”, dijo Lacalle Pou. “Se van a hacer controles de la gente que tiene que estar confinada o en cuarentena”, agregó.