La comuna anunció estas medidas en coordinación con representantes del colectivo Uruguay es Música y de los sectores gastronómico y de salones de fiestas y eventos.
Cosse explicó los motivos de la flexibilización. “Hemos incorporado diversas iniciativas y hemos generado un criterio científico apegado a datos objetivos vinculados con el Índice de Harvard y hasta el momento dijimos que si durante tres días consecutivos se mantiene por debajo de 20, empezábamos a flexibilizar determinadas medidas. Ese monitoreo lo vamos a continuar, por supuesto, como cualquier institución responsable. Con estas medidas creo que podemos abrazar todos un monitoreo colectivo, permanente, para irnos preparando para la mañana siguiente que es hoy”, dijo la intendenta.
Principales medidas de flexibilización de los protocolos
- Aumentar el aforo a 350 personas por planta siempre que se cuente con el espacio suficiente para mantener la distancia social recomendada.
- Autorizar los formatos de living en locales con hasta 10 personas, y en el caso de que se ofrezcan shows, aumentar de 4 a 10 personas por mesa.
- Permitir la utilización de barras con mamparas y uso de tapabocas del personal que las atienda. Establecer criterios para eventos al aire libre por franjas de cantidad de público.
Propuesta al gobierno nacional
La intendenta de Montevideo dijo en conferencia de prensa que había solicitado a las autoridades del Ministerio de Salud Pública que aceptaran la extensión del horario para bares y restaurantes. Pero en la conferencia de prensa del gobierno después del consejo de ministros, Daniel Salinas dijo “a mi el correo no me llegó”.
La propuesta es que se aumente el horario de cierre de los locales gastronómicos y salones de fiesta, volviendo al cierre de 00 horas en caso de que el índice de Harvard sea de 25 o más. (se había hablado de las 3 de la mañana).
Se aumente en un 45% el aforo para espectáculos y en un 66% para espectáculos con público que tenga las dos dosis de la vacuna contra el covid – 19.
Se fija una distancia responsable de 1 metro siempre con uso de tapabocas.
En locales con capacidad de 100 o menos personas, se propondrá que las mesas puedan estar a 1,5 metros de distancia.