Circulación de marihuana legal alcanzaría las ocho toneladas

Si todos los actores que están bajo la órbita del Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca) estuvieran produciendo y consumiendo cerca del máximo de sus posibilidades legales, este año circularían en Uruguay unas 8 toneladas de marihuana recreativa regulada.

Actualizado: 11 de julio de 2017 —  Por: Redacción 180

Circulación de marihuana legal alcanzaría las ocho toneladas

Adhoc ©Javier Calvelo

Esto surge de la visita de las autoridades del Ircca a la Comisión de Presupuesto Integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados.

El cálculo surge de las 3,3 toneladas que podrían estar produciendo los casi 7.000 autocultivadores registrados y la tonelada que se estaría produciendo en los 62 clubes registrados (este es un cálculo conservador porque se estima que tienen unos 30 miembros en promedio cuando pueden tener 45).

A eso se suman las cuatro toneladas habilitadas para las dos empresas que producen para las farmacias. Por ahora hay unos 5.000 inscriptos para esa vía que podrían consumir dos toneladas y media de esas cuatro en un año.

Las autoridades, que estuvieron la semana pasada en la Comisión, ratificaron que las “farmacias ya están preparadas con software y todo el sistema operativo para comenzar a dispensar en este mes de julio” y señalaron que “en unos días se anunciará la fecha exacta”.

Fuentes del Ejecutivo señalaron a No toquen nada que el 19 de julio sería la fecha de comienzo de venta en las farmacias.

El nacionalista Jorge Gandini, el diputado más activo durante la visita del Ircca, habló con los medios después de la reunión de la Comisión y dijo que no quedó claro si el Estado o las empresas productoras cargarán con los costos de una venta por debajo de lo producido.

“Sigo sin tener claro quién asume los riesgos de la producción. Si todo lo que se produce no se vende, ¿qué se hace? Aparentemente se puede guardar por seis meses. ¿Espera la empresa o el Estado le paga? Aparentemente esperaría la empresa, esa sería parte del acuerdo”, dijo Gandini.

El diputado hizo una síntesis de la composición del precio de la marihuana de las farmacias y cuestionó que no pague ningún tipo de impuesto.

“La producción estrictamente cuesta 0,90 dólares. El costo del Ircca es de 0,17, las ganancias de las farmacias son 0,27. Sale 1,30 dólares, igual que el gramo de marihuana en el mercado ilegal. Claro, no tiene ni un solo tributo. Debe ser uno de los pocos productos en Uruguay que no tienen IVA, renta, no pagan nada de tributos y sale lo mismo al final. Dicen que es de mejor calidad”, explicó.

Noticias relacionadas