Taxistas bloquearon capacitación de Uber

"Fuera Uber, piratas": con esa consigna cientos de taxistas bloquearon el hotel en el que Uber se disponía a capacitar a conductores que buscan asociarse al servicio.

Actualizado: 13 de noviembre de 2015 —  Por: Redacción 180

La fila de taxis se pierde de vista en la calle Colonia frente al hotel Holiday Inn que la firma había reservado para recibir a los interesados en formar parte de su red de transporte.

Pero la gremial del taxi bloqueó la zona con sus vehículos. Además, los trabajadores liderados por sus dirigentes, coparon el lobby del hotel señalando que se anotarían para pedir trabajo a la polémica empresa.

"Son piratas. (...) Ellos se vinieron a quedar con el trabajo formal", denunció ante periodistas el presidente del gremio de taxistas Oscar Dourado. "Dejaron sin trabajo a los taxistas de España, Alemania, México", afirmó.

"Vamos a quedarnos acá esperando a que nos contraten", señaló Dourado antes de partir a una reunión con el ministro de Transporte, Víctor Rossi, a la que fueron convocados -según indicó- durante la misma protesta.

En las calles, las pancartas colocadas a considerable altura atadas a los árboles rezan "Fuera Uber".

Un mediador de la policía intentó dialogar con los taxistas pidiéndoles que desalojaran el hotel para conversar fuera del recinto, pero se negaron.

"No salimos", fue el grito del centenar de choferes agolpados en el lugar.

"Nos quedamos sin trabajo", lanzó uno. "Estamos pidiendo trabajo", replicó otro. "Yo no conozco al señor Uber", terminó un tercero.

Uber tenía previsto realizar cursos en la jornada del viernes, pero según Dourado la iniciativa no prosperó. "El curso se frustró, no vinieron los profesores", ironizó dirigiéndose a sus compañeros, al tiempo que les pedía calma.

Consultado por periodistas, Dourado se mostró contrario a cualquier tipo de alternativa que pueda implicar el funcionamiento de Uber en Uruguay.

"Las experiencias en otras ciudades fueron ruinosas para la familia del taxi", esgrimió.

Sobre el argumento de la firma norteamericana que señala que abre un mayor abanico de opciones para los usuarios, sostuvo: "Sabemos que no es así. Es una nueva experiencia, por eso le venimos a pedir trabajo", para saber cómo es trabajar "sin pagar impuestos, sin pagar seguros de accidente, sin pagar permisos".

AFP

Noticias relacionadas