En el programa Punto Penal de canal 10 Valdez confirmó lo que adelantó 180 el sábado. “Luego de hablarlo con mi familia renuncio a la candidatura”, dijo y adelantó que el lunes también renunciará a la AUF, un día antes de que concluyera su mandato.
“Es un tema familiar”, alegó Valdez quien no dio otras razones de tamaño cambio. El presidente hace meses estaba en campaña por la reelección, difundió un libro con propuestas titulado “Proyecto Avanzar”, dio notas en todos los medios de prensa explicando qué quería hacer en los próximos cuatro años y el viernes por la noche participó de un asado en la sede de Fénix, uno de los clubes que lo apoyaba. Era además el candidato que más votos tenía de los tres que se iban a presentar.
Valdez se bajó además en TV, antes incluso de anunciarlo de forma oficial ante sus compañeros de Ejecutivo y las instituciones que lo respaldaban.
"Es necesario para el fútbol y para la paz en el fútbol tomar esta decisión y creo que es una pequeña contribución a dar ese paso", dijo.
El directivo confirmó que existen audios en los que participa y si bien primero dijo que “no es un tema determinante para la decisión” luego admitió: “escuché solo un audio y me arrepiento de haberle dicho a una persona ciertas cosas en determinado contexto. Hay veces que uno no se da cuenta lo que dice. En definitiva uno es un ser humano. Eso es la vida”. También contó que “alguien” lo grabó y que “son los tiempos que corren”. Dijo que todos están “expuestos a estas cosas y en algún momento se paga. Nadie es infalible yo tampoco, creo hacer cosas bien pero también mal, creo tener buenas ideas y también malas ideas. Como todo el mundo. Esa es la conclusión”.
El periodista Julio Ríos le consultó dos veces si algún candidato lo había amenazado y Valdez lo negó: “No hubo amenazas de nadie. Cuando se toman estas decisiones es normal que haya conjeturas. Esto es personal. Es una decisión de un ser humano tomada con su familia”.